Celebrimbor nació en Aman durante los Años de los Árboles. El nombre de Celebrimbor significa «puño de plata».
Entre los siete hijos de Fëanor, el padre de Celebrimbor, Curufin , fue el principal heredero del temperamento y las habilidades artesanales de Fëanor. A su vez, Curufin transmitió estas habilidades, pero no este temperamento, a Celebrimbor.
Después del Oscurecimiento de Valinor , Celebrimbor siguió a Fëanor al exilio en la Tierra Media . Su madre anónima se quedó atrás con la gente de Finarfin. Celebrimbor no hizo el Juramento de Fëanor . Se desconoce si participó en el Kinslaying en Alqualondë. También se desconoce si cruzó el Belegaer en uno de los barcos robados de Falmari o si siguió a Fingolfin a través del Helcaraxë .
El paradero de Celebrimbor en Beleriand en los primeros Años del Sol no está comprobado, pero los acontecimientos posteriores sugieren que vivía con su padre Curufin y su tío Celegorm en su reino de Himlad. El reino duró hasta la Dagor Bragollach en el 455 PE, en el que Morgoth rompió el Sitio de Angband. Después de esta derrota, Curufin y Celegorm huyeron hacia el suroeste con muchos de los suyos, incluido Celebrimbor, y se refugiaron con Finrod Felagund en su reino de Nargothrond .
Aunque no eran más que refugiados e invitados en Nargothrond, Curufin y Celegorm buscaron el poder y rápidamente ganaron una gran influencia entre la gente. Por su parte, Celebrimbor no estuvo involucrado en los planes de su padre y llegó a amar a Finrod.
En el 465 PE, las maquinaciones políticas de los hermanos obligaron a Finrod a entregar su corona a Orodreth y abandonar su reino. Su dominio sería de corta duración. Más tarde ese mismo año, los cautivos liberados de las mazmorras de Tol-in-Gaurhoth regresaron a Nargothrond y hablaron en contra de los hermanos, revelando su traición y volviendo a la gente en su contra. Orodreth no permitió que los mataran y los exilió del reino.
Cuando Celebrimbor se enteró de la verdad de las acciones de su padre y su tío, estaba "horrorizado" y se separó de ellos. No estaba sujeto a su exilio y no los siguió voluntariamente. Se desconoce su paradero durante el resto de la Primera Edad.
Segunda Edad
El paradero de Celebrimbor durante los primeros años de la Segunda Edad es incierto, pero en algún momento se convirtió en un gran amigo de Galadriel y Celeborn, y en 750 SE, Celebrimbor con muchos otros de los Noldor exiliados los siguió para establecer el reino de Eregion cerca de Khazad-dûm, las mansiones de los Enanos. Esto lo hicieron debido al descubrimiento de mithril en las montañas circundantes.
La capitla era Ost-in-Edhil.
Eventualmente, surgió una gran amistad entre los Elfos de Eregion y los Enanos de Khazad-dûm, como nunca antes se había visto, y Celebrimbor se convirtió en el Señor de Eregion y el más grande de los Gwaith-i-Mírdain, quienes en su habilidad solo eran superados por Fëanor, el abuelo de Celebrimbor. Allí, Celebrimbor trabajó con Narvi el Enano , quien construyó las Puertas de Durin y Celebrimbor inscribió las palabras en ellas.
Sin embargo, en el año 1200 SE , Sauron, bajo el bello disfraz de Annatar, llegó a Eriador haciéndose pasar por un emisario de los Valar . Fue rechazado por Gil-galad , el Gran Rey de los Noldor, en Lindon (donde ni siquiera fue admitido), pero aunque Galadriel no confiaba en él y lo trataba con desdén, fue aceptado por los herreros de Eregion. porque Celebrimbor deseaba en su corazón rivalizar con la habilidad y la fama de Fëanor.
En el 1500 SE, los Gwaith-i-Mírdain alcanzaron el apogeo de su habilidad bajo la instrucción de Sauron y comenzaron a forjar los Anillos de Poder .
Se dice que los Anillos del Poder eran artefactos muy fuertes, pero el propósito final de los Noldor era la comprensión de todas las cosas para mantenerlas incólumes hasta el fin de los días, aunque había anillos con otros poderes.
Celebrimbor mismo entregó un anillo a Durin III de Khazad-dûm. En la cúspide de su conocimiento, Celebrimbor, sin la ayuda de Annatar, crea tres anillos muy poderosos que tenían el poder de curar las heridas del mundo; eran los tres Anillos de los Elfos: Vilya, Nenya y Narya (1590 TE).
Es en este momento y por los mismos poderes imbuidos por Celebrimbor a los anillos, que se da cuenta de que Annatar sí era un maia de Aulë, pero no con ese nombre, sino con uno más terrible: Sauron, un antiguo enemigo de los Eldar, a quien llamaban Gorthaur el Cruel.
Celebrimbor y los demás elfos de Eregion se dan cuenta cuando Sauron se coloca en el dedo el Anillo Único, forjado en el Monte Orodruin, objeto al cual el Maia había transferido gran parte de su propio poder y que tenía como fin dominar a los otros anillos. Celebrimbor ignoraba las verdaderas intenciones de Sauron y no sabía que Sauron había incorporado una magia vinculante en los anillos. Y que el Anillo Único, era un anillo maestro que gobernaría todos los anillos menores, para permitirle gobernar la Tierra Media controlando a aquellos que usaban todos los demás anillos.
Los Elfos, disgustados, proceden a quitarse los suyos (1600 SE)
La Guerra de los Elfos y Sauron y la muerte
Celebrimbor y los Elfos de Eregion desafiaron a Sauron negándole los otros anillos.
Envió los tres anillos a los Señores Elfos para s u custodia: Vilya y Narya a Gil-galad en Lindon; y Nenya a Galadriel. Celebrimbor también envió al más poderoso de los siete a Durin III de Khazad-dûm.
Sauron se entera de esta rebelión y se muestra tal como es, marcha con su negra figura desde la tierra de Mordor, asolando todo lo que encuentra a su paso: su objetivo era la casa de los Mírdain, donde sabía que se podía apoderar de más de uno de los anillos (1693 SE).
El objetivo final de Sauron con los anillos era apoderarse y controlar a los Noldor, con quienes estaba el verdadero y más grande poder en la Tierra Media, gracias a sus habilidades y su sabiduría.
Cuando Sauron llegó a Ost-in-Edhil, la principal ciudad de Eregion, Celeborn hizo una salida, pero fue rechazado, y el ejército de los Noldor le fue imposible entrar de nuevo a la ciudad, que fue asediada. Los Mírdain montaron una defensa desesperada, pero fueron abatidos por el mismo Sauron, quien entró en la casa y se apoderó de muchos artefactos de los Mírdain, entre otros, los nueve de los anillos de Poder.
A Celebrimbor no lo asesinó, sino que lo capturo y torturó incansablemente hasta cuando supo donde estaban los anillos de los Enanos (ya que fue Celebrimbor y los Noldor quienes dieron los anillos a los señores enanos, no Sauron).
De los tres no le logró sacar ninguna información, así que, invadido por la cólera, mató a Celebrimbor (1697 SE) y lo hizo colgar de una lanza, y marchó con su cadáver como estandarte contra el recién llegado ejército de Lindon comandado por Elrond y cuando ataco los Puertos Grises.
Sauron supo entonces que los tres habían sido dados a Galadriel y a Gil-Galad, pero no tenía la fuerza para acabar con ellos. Sauron nunca llegó a apoderarse de los tres, por los cuales Celebrimbor murió, acabando con su ambición de conquistar el Norte y destruir los reinos elfos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario