Por Alan Lee
La Puerta Negra también era conocida como Morannon, la Puerta de Mordor, las Puertas de Mordor o la Puerta de Sauron.
Morannon es un nombre sindarin que significa "Puerta Negra". Es un compuesto de môr ("negro", "oscuro", "oscuridad") y annon ("(gran) puerta", "puerta").
Era el nombre de las gigantescas puertas que eran la única entrada a la tierra tenebrosa de Mordor. Eran enormes batientes de hierro que iban de uno a otro extremo de Cirith Gorgor (‘el paso de los espectros’), entre Ered Lithui (los ‘montes de ceniza’) y Ephel Dúath (las ‘montañas de la sombra’), cercándolo. Detrás se abría el estrecho valle de Udûn. Delante se extendían las Tierras de Nadie o Desolación del Morannon, Dagorlad (el ‘llano de la batalla’) y las Ciénagas de los Muertos. Estaban custodiadas por dos torres con una vigilancia insomne: las Torres de los Dientes.
La Morannon es la Puerta Negra del extremo noroeste Mordor, un lugar crítico en la historia ante la cual se celebran numerosas batallas a finales de la Segunda Edad y durante toda la Tercera Edad.
La Morannon cierra el paso de Cirith Gorgor, el estrecho y profundo valle que une el extremo norte de las Ephel Dúath con el extremo occidental de las Ered Lithui.
Al norte se extiende la llanura de Dargolad, mientras que ya en Mordor se halla el profundo valle de Udûn.
La flanquean unos altos acantilados, y dos colinas desnudas y casi verticales de osamenta negra emergen de la boca de la garganta.
Un alto muro de piedra cierra el paso de pared a pared, y en su centro se abre una única puerta poderosa de hierro bajo una arcada, con un batiente central. En el adarve de la muralla hay numerosas almenas, y un camino de ronda permite montar guardia.
A cada lado de la Morannon, en las crestas que cierran el paso, se alzan las altas y oscuras Torres de los Dientes, Narchost y Carchost.
Y al pie de las montañas se encuentran centenares de cavernas y agujeros excavados en la roca.
Un camino atraviesa la Morannon, y si rumbo al sur cruza el valle de Udûn, del lado norte bifurca hacia todas las direcciones.
Historia
Sauron se instala en Mordor hacia el año 1000 de la Segunda Edad, y en algún momento de esta era construye la Puerta Negra para proteger y custodiar la entrada norte de Mordor y evitar invasiones en la brecha entre las montañas de Ceniza y Ephel Dúath.
Fue costruido con el poder del Anillo Unico, como Barad-dúr.
Pero en 3434 SE, las fuerzas de la Última Alianza consiguen penetrar en Udûn tras la batalla de Dargolad.
Siete años después, Sauron resulta derrotado, pero los Gondorianos mantienen la Puerta Negra, y erigen las Torres de los Dientes a cada lado, para vigilar la entrada a Mordor.
Estaba respaldada por el lado sureste por el río Isenmouthe y protegida por el castillo de Durthang al oeste, cerrando el paso a Mordor a las criaturas malignas. La reconstrucción de Minas Ithil, la Torre de la Luna Naciente, así como la construcción de la Torre de Cirith Ungol tuvieron el mismo propósito.
Esa vigilancia se mantiene durante la Tercera Edad, aunque a lo largo de los siglos se va relajando.
Tras la Gran Peste de 1636 TE, muchos fuertes son abandonados en el 1940 SE.
En 1944 TE, el Rey Ondoher y sus dos hijos muere en una batalla contra los Aurigas ante la Puerta Negra.
Es posible que la Puerta NEgras fuera ocupada por las fuerzas de Sauron despues de que el Rey Brujo llegara a Mordor en el 1980 TE.
A finales de la Tercera Edad, hacia el 2950 TE, Sauron vuelve definitivamente a Mordor. La Morannon, los túneles y las torres son ocupados y restaurados. Los desperdicios generados durante años se acumulan en dos colinas grises ante la Puerta Negra, separadas por un cenagal infecto. Los Orcos se acantonan en las almenas, y empieza una vigilancia incansable.
Más adelante, durante la preparación de la Guerra del Anillo, numerosos ejércitos de Orientales y Haradrim entran por la Morannon para acantonarse en Mordor.
El 5 de marzo de 3019 TE, Frodo, Sam y Gollum contemplan desesperados la Puerta Negra desde las colinas de ceniza. Los hobbits no pueden franquear la Morannon debido a la presencia permanente de patrullas, mientras oyen los tambores y cuernos de los centinelas que responden a la llegada de un batallón de Sureños.
Pocos días después, un poderoso ejército parte desde la Morannon rumbo a Gondor, y llega a Anórien el día 10.
El 24 de marzo llega ante la Morannon el ejército de los Capitanes del Oeste, compuesto por Hombres de Gondor y Rohírrim (unos 6000, mas un elfo, un enano, un mago y un hobbit-dos en las peliculas-) liderados todos por Aragorn.
El 25 de marzo, el batiente central se abre para dejar paso a Boca de Sauron, el emisario que parlamenta con Gandalf.
Pero tras la negativa a aceptar las condiciones de rendición del enemigo, la Puerta se abre de par en par para dejar paso a un ejército enorme de Orcos, Trolls y Hombres: Es la batalla de la Morannon, que concluye inesperadamente en victoria con la destrucción del Anillo Único.
Un fuerte terremoto sacude la entrada a Mordor, y las murallas, la puerta y las Torres caen estrepitosamente en ruinas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario