Isildur (traducido como «sirviente de la Luna» del quenya) nacio en el año 3209 de la Segunda Edad del Sol en la isla de Númenor, fue hijo de Elendil el Alto y hermano mayor de Anárion.
Aunque no se sabe nada de su esposa, tuvo cuatro hijos: Elendur, Aratan, Ciryon y Valandil. Del menor desciende la línea de sucesión de los Reyes de Arnor.
hombre de gran altura, siete pies (2,13 metros)
Juventud en Númenor
Isildur nació en el puerto de Rómenna, en la costa este de la isla de Númenor en el año 3209 de la Segunda Edad, siendo 10 años mayor que su hermano Anárion. Su padre era Elendil y su abuelo era Amandil, Señor de Andúnië y, por ello, descendiente de los Reyes de Númenor a través de Silmariën, hija del cuarto rey de Númenor, Tar-Elendil.
En aquel tiempo, los Numenoreanos se hallaban hambrientos de poder y se habían ido alejando paulatinamente de los Elfos y habían descuidado el culto a Eru, su Creador.
Solo un pequeño grupo de Numenoreanos mantenían la amistad con los Elfos y fieles a Eru y a los Valar. Eran los Fieles, entre los cuales se contaban los Señores de Andúnië.
En el año 3262 de la Segunda Edad, Ar-Pharazôn, el Rey de Númenor, había capturado al Señor Oscuro Sauron y lo había traído a Númenor. Sauron se había dejado capturar para traer la desgracia a la isla y usó su deseo de inmortalidad y poder para convencerlos de adorar a Morgoth.
Isildur descubrió que Sauron quería cortar el Nimloth, el Árbol Blanco que había sido traído de las Tierras Imperecederas. Con gran peligro para su vida, se disfrazó, se infiltró en el palacio real y robó un fruto del Árbol que plantaron en Andúnië.
De ese fruto nació después el Árbol Blanco de Minas Tirith.
Conforme la influencia de Sauron crecía, los Fieles temieron la venganza de los Valar y comenzaron a preparar su marcha de Númenor. Llenaron sus barcos de muchas posesiones valiosas, como las Palantíri. Isildur poseía tres barcos, en los cuales transportó a su esposa y a su hijo Elendur, que había nacido en el año 3299 SE.
El abuelo de Isildur, Amandil, esperaba conseguir la salvación de los Fieles rogando a los Valar por lo que navegó hacia el Oeste, rumbo a Valinor. Lo qué fue de él permanece ignoto, excepto que jamás nadie volvió a verlo.
Según la vida del rey Ar-Pharazôn tocaba a su fin debido a la edad, las mentiras de Sauron finalmente calaron en él y, en el año 3319 SE, partió con una gran flota rumbo a las Tierras Imperecederas para tomarlas por la fuerza. Pero, en cuanto sus pies tocaron la orilla, Ilúvatar abrió los Mares y escondió Valinor. La flota se hundió y Númenor fue destruida por un gran maremoto.
Sin embargo, las naves de los Fieles se salvaron y un gran viento de Poniente los llevó hasta las costas de la Tierra Media. La flota de Elendil tomó tierra al norte, en el Reino de Lindon, mientras que sus hijos lo hicieron al Sur, en las Bocas del Anduin.
Vida en la Tierra Media
Llegados a la Tierra Media, Elendil se asentó en el norte y fundó el Reino de Arnor y sus hijos establecieron el Reino de Gondor al sur en el 3320 SE.
Isildur y su hermano Anárion se encargaron del gobierno de Gondor (el Reino del Sur) mientras su padre, coronado como El Gran Rey, se encargó del gobierno el Reino de Arnor (el Reino del Norte). Fue señor de Minas Ithil, lugar donde plantó el Árbol Blanco de Gondor, a partir de un fruto que robó de Nimloth, el árbol de Númenor, antes de que Sauron mandara destruirlo.
Ante los ataques de Sauron y la conquista de Minas Ithil, Isildur pidió ayuda a Elendil, mientras su hermano Anárion defendía Osgiliath y Minas Anor.
Luchó en la Guerra de la Última Alianza, durante la Batalla de Dagorlad luchó junto a su padre y los elfos hasta que consiguieron ocupar Mordor.
Tras siete años que duró el sitio de Barad-dûr, en el 3441 TE, Sauron mismo salió de su torre y luchó contra Elendil y Gil-Galad, rey de los elfos. En ese momento Isildur cogió la espada quebrada de su padre, Narsil, y le cortó a Sauron el dedo en el que portaba el Anillo Único.
Entonces Sauron fue derrotado y perdió su poder, pero no fue totalmente destruido. Isildur tomó el Anillo, guardándolo en recuerdo de su padre, su hermano, y de todos los caídos durante la guerra, a pesar de las advertencias de Elrond y Círdan que le recomendaron destruirlo en los fuegos del Monte del Destino para asegurar la derrota de Sauron.
A partir de ese momento, Isildur heredó el trono de Arnor. Sin embargo, también fue rey de Gondor hasta que dejó el reinado de éste en manos de su sobrino Meneldil, hijo de Anárion.
Muerte
En el año 2 TE, Isildur, tras plantar el Árbol Blanco en Minas Anor en memoria de su hermano Anárion y confiar el reinado de Gondor a su sobrino Meneldil, partió el 5 de septiembre del 2 de la TE hacia el norte para hacerse cargo del reino de Arnor en nombre de su padre.
Isildur había salido de Minas Anor con un grupo de unos 200 soldados. Sus hombres tuvieron que marchar, ya que sus caballos eran principalmente bestias de carga, no para montar. Tenían dos docenas de arqueros, pero eran demasiado pocos para ser efectivos. Isildur eligió la ruta a lo largo del Anduin en lugar de la carretera más segura pero más larga del norte. Sauron, sin embargo, había desplegado un ejército de orcos al este de las Montañas Nubladas para atacar a los rezagados de la Última Alianza. Los orcos no se mostraban cuando pasaban los ejércitos de Elfos y Hombres, pero eran más que un rival para la pequeña compañía de Isildur.
Isildur fue atacado en su campamento en los Campos Galdios al atardecer de el 5 de octubre de la Tercera Edad. Aunque la primera salida de orcos fue rechazada, los orcos se reagruparon y rodearon al grupo de Isildur para evitar su escape. Cuando llegó la noche, los orcos lo asaltaron por todos lados.
En lo que se llamo posteriormente el Desastre de los Campos Gladios, los hombres de Isildur opusieron una feroz resistencia pero su número eran inferior y los orcos eran feroces.
Ciryon murió y Aratan resultó herido de muerte en un intento fallido de rescatarle.
El escudero de Isildur , Ohtar, salvó la espada de Elendil del enemigo, huyendo hacia el valle antes de que los orcos rodearan la compañía de Isildur.
Viendo que la resistencia era inútil y que dos de sus hijos habían perecido ante el continuo ataque orco, siguió la recomendación de su hijo mayor Elendur y huyó con el Anillo puesto.Murió todo el campamento, incluyendo sus tres hijos mayores. Sólo sobrevivieron Ohtar, el escudero de Isildur, y el escudero de Elendur (que quedó vivo debajo de un montón de cuerpos), que llevaron los fragmentos de Narsil y el Anillo de Barahir a Rivendel, con el hijo más pequeño de Isildur, Valandil, por entonces apenas un niño, se convierte en rey de Arnor.
Recorrió un buen trecho de camino hasta el río Anduin, en cuya orilla se despojó de su armadura para poder nadar mejor y se zambulló y trató de nadar hasta el otro lado del río. Pero, mientras nadaba, El Anillo vengó a su Hacedor y traicionó a Isildur, deslizándose de su dedo perdiéndose en las profundidades del río. Isildur sintió que faltaba el Anillo y se sintió momentáneamente consternado, pero una vez quitada la carga del Anillo, se recuperó y se dirigió a la orilla opuesta.
A pesar de la oscuridad, el Elendilmir que llevaba traicionó su posición a los orcos de la otra orilla, que buscaban supervivientes del ataque, y lo mataron con sus flechas envenenadas.
Su cuerpo nunca se halló, excepto, quizá, mil años más tarde por los agentes de Saruman, ya que después de la Guerra del Anillo el Rey Elessar -Aragorn- (su descendiente) encontró en la camara de los tesoros de Saruman en Orthanc la Elendimir, la blanca estrella de cristal élfico sobre una red de mithril, señal de la realeza del Reino del Norte, y la cajita de oro en la que Isildur había guardado el Anillo. Probablemente, las tropas de Saruman encontraron estos objetos mientras buscaban el Anillo.
El hijo menor de Isildur, Valandil, se convirtió en el nuevo rey de Arnor. El linaje de Isildur perduró en descendencia directa a través de los Reyes de Arnor primero, de los Reyes de Arthedain después, y de los capitanes de los Dúnedain del Norte por último, hasta Aragorn II en la época de la Guerra del Anillo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario