Valandil (3430 S. E. - 249 T. E.) es un dúnadan, cuarto hijo de Isildur y tercer soberano del reino de Arnor a partir del año 10 de la Tercera Edad del Sol.
Su nombre está compuesto en la lengua quenya y puede traducirse como «amigo de los Valar».
Historia
Hijo menor del rey Isildur de Arnor y hermano de Elendur, Aratan y Ciryon, Valandil nació en el año 3430 de la Segunda Edad del Sol en Rivendel, en la Tierra Media.
Cuando su madre aún estaba embarazada, la Guerra de la Última Alianza iba a comenzar, e Isildur la envió a Rivendell por seguridad. Valandil nació allí, en el mismo año en que se formó la Última Alianza de Elfos y Hombres. Tenía solo un año cuando la hueste de Gil-galad y Elendil marcharon al sur.
Cuando su padre y sus hermanos partieron a la se quedó junto a su madre en Rivendel.
Al finalizar la guerra, Isildur se convirtió brevemente en rey de Arnor y Gondor. Mientras había sido Gran Rey de ambos reinos, encomendó el gobierno de Gondor a su sobrino Meneldil, quien se convertiría en Rey de Gondor.
Con la muerte de su padre y sus hermanos en el Desastre de los Campos Gladios, Valandil se convirtió en heredero del trono de Arnor en el año 2 de la Tercera Edad.
El escudero del rey, Ohtar, consiguió escapar y llevar los restos de la espada Narsil a Valandil, aunque no se volvió a forjar.
No ocurrió lo mismo con la Elendilmir, la joya hereditaria de los reyes de Arnor, que se perdió cuando Isildur huía de los orcos nadando por el río Anduin; los orfebres de Rivendel hicieron una igual para Valandil, aunque esta nueva no tenía el mismo poder que la anterior.
Sin embargo, como Valandil solo tenía 13 años, espero hasta cumplir los 21 para convertirse en rey, en el año 10 de la Tercera Edad del Sol.
Gobernó más tiempo que cualquier otro rey en los reinos del Norte o del Sur: 239 años. Cuando murió en el 249 TE (contaba con 260 años de vida), fue sucedido por su hijo, Eldacar.
Su descendiente Aragorn II Elessar, unos tres mil años después, reunificó los reinos de Arnor y Gondor.1
No hay comentarios:
Publicar un comentario