Incluye árbol genealógico
Es un peredhil o medio elfo, hijo único de Tuor, un hombre de la Tercera Casa de la raza Edain, e Idril Celebrindal, una elfa perteneciente al linaje de los Noldor y princesa del reino y ciudad de Gondolin.
Historia
Eärendil nació en el año 503 de la Primera Edad del Sol (P. E.), en el reino de Gondolin.
En el año 511 P.E., el sobrino del rey Turgon, Maeglin, le reveló a Morgoth la posición del reino y los ejércitos de Angband atacaron la ciudad. Maeglin aprovechó la situación para secuestrar a Eärendil y a su madre, de la cual estaba enamorado, pero Tuor les encontró y luchó contra él hasta que Maeglin murió al caer desde el precipicio de Caragdûr.
Eärendil y sus padres, junto con algunos habitantes más de Gondolin, lograron escapar del desastre por los túneles secretos de la ciudad.
Durante la estancia de los supervivientes en el bosque de Nan-Tathren, Tuor compuso para Eärendil una canción sobre el vala Ulmo y dicha canción despertó en ambos la nostalgia por el mar.
Continuaron así el viaje siguiendo el curso del río Sirion hasta sus desembocaduras y se asentaron en la tierra de Arvernien, donde entonces habitaban también los supervivientes del desastre del reino de Doriath.
Allí se unieron al pueblo de Elwing, hija de Dior, que habían llegado a esas tierras poco tiempo antes huyendo de la destrucción de Doriath llevando consigo el Silmaril que Beren había arrancado de la corona de Morgoth.
Cuando su padre, viejo y deseoso de surcar el mar hacia las tierras Imperecederas, zarpó en su barco rumbo al Oeste junto a Idril, le dio a Eärendil la piedra Elessar y, como nuevo dirigente de su pueblo, curó con ella las heridas de Arvernien y así prosperó.
Eärendil se convirtió en señor del pueblo que vivía en las desembocaduras del Sirion y se casó con Elwing y tuvieron dos hijos, Elrond y Elros, también llamados Peredhil o Medio Elfos.
En Arvenien, Eärendil hizo amistad con el elfo Círdan, que era carpintero de barcos, y fue un gran colaborador suyo. Gracias a su ayuda, Eärendil construyó el barco Vingilot y, a partir del año 534 P. E. y junto con tres compañeros, Aerandir, Falathar y Erellont, inició sus viajes en busca de Aman con el fin de encontrar a sus padres y pedir la misericordia de los Valar por el sufrimiento que Morgoth estaba causando a los Edain y los Eldar en la Tierra Media.
Por fin decidió regresar a Beleriand, pues echaba de menos a Elwing y tenía un presentimiento de que algo malo podía ocurrir a su pueblo en su ausencia.
Cuando Maedhros hijo de Feänor se enteró de que Elwing vivía y conservaba el Silmaril, decidió no hacer nada pues estaba arrepentido de lo ocurrido en Doriath. Pero al cabo del tiempo, el juramento no cumplido volvió a atormentarle y también a sus hermanos. Volvieron a reunirse, y mandaron mensajeros a los puertos del Sirion exigiendo la entrega del Silmaril de Feänor. Elwing y su pueblo se negaron, y así ocurrió la última de las matanzas de elfos por elfos. Meadhros y sus hermanos atacaron repentinamente al pueblo de las desembocaduras del Sirion y lo aniquilaron. Los barcos de Círdan y Gil-Galad acudieron a ayudarles, pero llegaron tarde. Elwing se arrojó al mar con el Silmaril y Elrond y Elros habían desaparecido.
Pero el Silmaril no se perdió, porque Ulmo saco de las aguas a Elwing y le dio forma de un gran ave blanca, que voló por el cielo buscando a Eärendil. Una noche, Eärendil vio venir un gran ave blanca que se posó en la cubierta de Vingilot. Por la mañana Eärendil comprobó que el ave se había convertido en su amada.
Creyendo que no había esperanza para su pueblo, Eärendil decidió llegar a Valinor para entregar un mensaje a los Valar. Con el Silmaril en la frente, puso rumbo al oeste. Y gracias al poder de esa joya consiguió por fin llegar a la tierra de Valinor en el año 542 P. E. .
Allí le dijo a Elwing y a los tres marineros que habían viajado con el, que le esperaran en el barco sin poner pie en la costa, porque tenía miedo de la cólera de los Valar contra quien pusiera pie en la tierra de Valinor sin permiso. Pero Elwing no le hizo caso y le acompañó.
Juntos recorrieron las tierras, pero habían llegado en tiempos de festividad y los elfos estaban reunidos con los Valar. Unos pocos vigías le vieron llegar y mandaron mensajeros a Manwë. Eärendil se despidió de su amada, porque entendía que solo uno podía entregar el mensaje a los Valar. De esta manera, Eärendil llegó a la colina de Tuna, pero no halló a nadie. Pensando que el mal había llegado también a la tierra de los Valar, puso rumbo a la costa.
Pero se le apareció Eönwë, heraldo de Manwë, y le conminó a que se presentara ante los Valar para entregar su mensaje. Y Eärendil pidió perdón para los elfos y piedad para los hombres, y que los libraran del poder de Morgoth. Y los Valar le escucharon y se prepararon para la guerra. Ese fue el origen de La guerra de la cólera en la que Morgoth fue derrotado.
Después de escuchar a Eärendil, los Valar se reunieron y decidieron sobre el destino de los medio elfos, ya que pertenecían al linaje de los hombres y de los elfos. Los Valar juzgaron que Eärendil y Elwing no podrían volver a las tierras de los mortales, aunque no serían castigados por haber pisado la tierra de Valinor, ya que lo habían hecho para salvar a los elfos y los hombres. Pero ellos, y sus hijos, deberían elegir a qué linaje pertenecer, al de los elfos o al de los hombres. Elwing, eligió pertenecer a la raza de los elfos, y por ella eligió de la misma manera Eärendil, siendo conatado desde entonces entre los Eldar. (Al final de la primera edad, Elrond eligió pertenecer a la raza de los elfos. Su hermano eligió pertenecer a la raza de los hombres y se convirtió en el primer rey de Númenor.)
Los Valar soltaron las amarras de Vingilot para que los marineros que habían acompañado a Eärendil pudieran volver a Beleriand, y prepararon los ejércitos para marchar hacia la Tierra Media y derrotar a Morgoth.
Eärendil y el Vingilot participarían en la Guerra de la Cólera al mando de las Águilas de Manwë, siendo responsable de la muerte de Ancalagon "El Negro", el más grande de los Dragones al mando de Morgoth, tras una encarnizada batalla aérea. El cuerpo muerto de Ancalagon caería desde muy alto sobre la tierra maldita de Morgoth destruyendo las Torres de Thangorodrim.
Los Valar le prohibieron a Eärendil tocar la Tierra Media, por lo tanto, le embarcaron por los cielos, con la misión de patrullar a bordo de su barco para prevenir el posible retorno de Morgoth desde el Vacío Intemporal, lugar donde había sido arrojado tras su derrota en la Guerra de la Cólera.
Desde entonces, Eärendil viajó por el firmamento portando siempre el Silmaril y, según los elfos, la luz que emanaba de él correspondía a la estrella Venus, el más brillante de los astros.
Etimologia
El nombre de Eärendil está compuesto en quenya. Dependiendo del uso de los términos que lo forman, el nombre puede recibir distintos significados:
Ear: significa «mar».
-ndil: también como -ldil, -rdil o -rnil, es un sufijo que expresa devoción y puede traducirse como «enamorado», «amante de» o «amigo de».
Así, el nombre puede significar «enamorado del mar», «amante del mar» o «amigo del mar».
Además, entre los elfos era costumbre dar dos nombres a sus hijos, uno paterno y otro materno; Eärendil es, en este caso, el paterno, mientras que Idril le dio un nombre que resultó profético, Ardamírë, que significa «joya del mundo» en quenya.
También le pusieron algunos apodos o epessë como Medio Elfo, el Bendito, el Marinero y el Brillante.
El árbol genealógico con los parientes más relevantes de Eärendil, en el que se puede apreciar además su mezcla de sangre (élfica, en azul, y humana, en verde).[
Finwë | Indis | Casa de Hador | Casa de Haleth | ||||||||||||||||||||||||||||||
Fingolfin | Galdor el Alto | Hareth | |||||||||||||||||||||||||||||||
Turgon | Elenwë | Huor | |||||||||||||||||||||||||||||||
Idril | Tuor | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Eärendil | |||||||||||||||||||||||||||||||||
No hay comentarios:
Publicar un comentario