jueves, 1 de diciembre de 2022

Elrond

 





Elrond (en élfico «Bóveda de estrellas») es un medio elfo, un personaje perteneciente a la saga El Señor de los Anillos a quien también le corresponde una pequeña parte en la historia de El Silmarillion. Llamado el Medio Elfo, Elrond era hijo de Eärendil y Elwing y bisnieto de Beren y Lúthien. El hermano gemelo de Elrond era Elros Tar-Minyatur, el primero de los Altos Reyes de Númenor. Al finalizar la Primera Edad del Sol, a los hijos de Eärendil se les permitió escoger a qué linaje pertenecer. Elros decidió compartir el destino de los hombres, y fue elegido rey de las Tres Casas de los Hombres y dirigió a su pueblo a Númenor. Elrond, en cambio, prefirió ser contado entre los Primeros Nacidos, los Elfos, y se quedó en la Tierra Media, como heraldo de Ereinion Gil-Galad, el último de los altos reyes de los Noldor.

Se dice que Elrond era el más sabio entre los Eldar, excepto quizá Galadriel. Era un gran maestro de la ciencia y un poderoso guerrero, que en más de una ocasión se enfrentó a Sauron: primero, en la invasión de Eriador, frente a las puertas de Eregion; en Mordor, durante la Guerra de la Última Alianza; y por último luchó contra él cuando tenía la forma del Hechicero de Dol Guldur o El Nigromante.

Elrond se casó con Celebrían, hija de Celeborn y Galadriel y de ellos nacieron Elladan, Elrohir, que eran hermanos gemelos y, posteriormente, Arwen, llamada Undómiel.


Elrond, el Medio elfo era el hijo de Eärendil y Elwing, y bisnieto de Lúthien. Nació en el refugio de los Puertos del Sirion en Beleriand a fines de la Primera Edad, el el año 532, poco antes de su saqueo por los Hijos de Fëanor. Elrond y su hermano gemelo Elros fueron capturados y criados por Maglor, hijo de Fëanor.

 Aunque al principio no había un gran amor entre ellos, eventualmente, Maglor se compadeció de ellos y los apreció, y eventualmente llegó a amarlos.


 Hacia el final de la Primera Edad y la Guerra de la Cólera, los Hijos de Fëanor estaban nuevamente trabajando solos, lo que sugiere que para entonces Elrond y Elros habían dejado su cautiverio nominal y viajado a Lindon.

Al finalizar la Primera Edad, la mayoría de los Noldor exiliados regresaron a Aman. Sin embargo, Gil-Galad, y muchos con él (Elrond y Galadriel entre otros), escogieron quedarse, pues la Tierra Media era hermosa y no querían despedirse de ella todavía. 
Tras la Guerra de la Cólera y la destrucción de Beleriand, los Valar les dio a elegir a los dos hermanos a qué pueblo pertenecer, Elrond eligió ser un elfo y Elros, por el contrario, eligió ser un hombre, pero aun así fue bendecido con una vida mucho más longeva que cualquier otro mortal. 
Gil-Galad, Oropher, 
Elrond, Elros y Thranduil


Durante la Segunda Edad, Sauron volvió a manifestarse y fue primero entre los Elfos Noldorin de Eregion, disfrazado y bajo el nombre de Annatar, Señor de los dones, y a pesar de Elrond, Gil-Galad y Galadriel, que aconsejaban precaución, los Gwaith-i-Mírdain lo aceptaron. Celebrimbor creó los Tres Anillos de los Elfos, y con la ayuda de Sauron creó los siete anillos de los enanos y los nueve anillos de los hombres. Por su parte, Sauron creó el Anillo Único que los gobernaba a todos.

Cuando se puso el Anillo Único, se descubrió su disfraz y las tropas que estaban aguardando largamente en Mordor se desencadenaron con toda su furia en Eregion.


Con el comienzo de la Guerra de los Elfos y Sauron en 1695 SE, Gil-Galad envió a Elrond a Eregion en un intento de proteger este reino de las fuerzas invasoras de Sauron.  Elrond llegó desde Lindon con un ejército, pero desafortunadamente, el ejército de Elrond llegó demasiado tarde y Celebrimbor ya estaba muerto y no era lo suficientemente grande como para derrotar al ejército de Sauron.
Sólo pudo reunir a los supervivientes y se retiró al norte con los refugiados de Eregion, incluido Celeborn, y sólo escapó porque las fuerzas de Durin III atacaron al ejército de Sauron por la retaguardia. Fue durante los dos años siguientes (1697 SE) que Elrond fundó Rivendel a los pies de las Montañas Nubladas, como santuario y fortaleza. Durante los siguientes cuatro años, Rivendel fue sitiado por las fuerzas de Sauron.

Con la llegada de los Numenoreanos, el ejército que asediaba Rivendel quedó atrapado entre las fuerzas de Gil-Galad y Elrond y fue destruido. Elrond permaneció en Rivendel y fue sede del primer Concilio Blanco, al que asistió Galadriel; en el que se decidió que el hogar de Elrond, la Última Casa Acogedora, seguiría siendo el último bastión al oeste de las Montañas Nubladas, y que los Tres Anillos que entonces estaban en manos de Gil-Galad y Galadriel permanecerían ocultos.
Gil-Galad, Glorfindel, Elrond, Cirdan and Galadriel

Según un relato, Gil-Galad en este momento le dio a Elrond, Vilya, el Anillo Azul, aunque en otros relatos, Gil-Galad mantuvo tanto a Narya como a Vilya hasta el final de la Segunda Edad. También fue aquí donde Elrond conoció a Celebrían, la hija de Celeborn y Galadriel.

En cualquier caso, antes de partir a la Guerra de la Última Alianza, Gil-Galad confió Vilya a Elrond, el Anillo del Viento y el de mayor poder de los Tres Anillos de los Elfos, y lo nombró Vicerregente de Eriador. Sin embargo, Elrond no asumió el puesto de Alto Rey de los Noldor después de la muerte de Gil-Galad, y los Altos Elfos quedaron sin rey en la Tierra Media.


Cerca del final de la Segunda Edad, Elrond cabalgó junto a Gil-Galad en la Última Alianza de Elfos y Hombres, que partió de Rivendel a Mordor en el 3431 SE. Elrond fue el heraldo de Gil-Galad durante la guerra contra Sauron. 

La Alianza, que también incluía Elfos de Lothlórien, Hombres de Arnor y Gondor, y Enanos probablemente liderados por Durin IV, derrotó al ejército de Sauron en la Batalla de Dagorlad y sitió Barad-dûr durante siete años. Finalmente, el propio Sauron fue derrotado por Elendil y Gil-galad, lo que permitió a Isildur cortar el Anillo Único del dedo de Sauron y reclamarlo para sí mismo.

Al acabar la Guerra de la Última Alianza, Isildur arrancó el Anillo Único de la mano de Sauron, y fue aconsejado por Elrond y por Círdan, que le recomendaron destruir el Anillo. Isildur hizo caso omiso de sus consejos y se guardó el Anillo para sí. A partir de aquel momento, Elrond entendió que Sauron volvería a reaparecer tarde o temprano, y se retiró a Rivendel mientras el poder de los elfos en la Tierra Media iba menguando.

En el año 109 TE se casó con Celebrían, hija de Galadriel (la última entre los nobles Noldor en habitar en la Tierra Media) y Celeborn, señores de Lothlórien, y vivieron en Rivendel. Sus hijos gemelos Elladan y Elrohir nacieron en el año 130 TE y su hija Arwen nació en el año 241 TE.

En el año 2509 TE, Celebrían se encontraba viajando por las Montañas Nubladas hacia el hogar de sus padres, en Lothlórien, cuando fue capturada por los orcos. Celebrían fue torturada por los orcos, quienes la hirieron y envenenaron. Sus hijos la rescataron y la llevaron a Elrond para que curara sus heridas, pero Celebrían nunca se recuperó, y por esa razón hubo de partir finalmente hacia las Tierras Imperecederas en el año 2510 TE.



Elrond tiene una breve aparición en el relato de El hobbit, cuando Bilbo Bolsón y la compañía de Enanos liderada por Thorin pasan por Rivendel en su viaje al Este.

En los acontecimientos que desencadenaron la Guerra del Anillo, Elrond tuvo escasa participación. El poder de Elrond se puso de manifiesto en el capítulo Huyendo hacia el vado de La Comunidad del Anillo, al ordenar la crecida del río Bruinen en la que cayeron los Espectros del Anillo.

En casa de Elrond, Erestor, jefe de los Elfos de Rivendel, convocó un Concilio, posteriormente conocido como el Concilio de Elrond, en el que representantes de los Pueblos Libres deliberaron hasta decidir qué hacer con el Anillo Único.

Elrond permaneció en Rivendel hasta la destrucción del Anillo Único. 
El 29 de septiembre del 3021 TE abandonó la Tierra Media con los portadores de los Tres Anillos y los portadores del Único, para vivir en el reino de Valinor y reencontrarse allí con su esposa.









6 comentarios:

  1. Hola esdla!! Hace un montón que no me paso por aquí ni por Fans del Cine. Entre unas cosas y otras, acabé dejando el mundillo éste de los blogs y es una pena. Disfrutaba mucho leyendo, escribiendo y compartiendo aficiones, críticas, mix, etc. Así que he decidido volver.

    En cuanto a Elrond, es un personaje icónico que me encanta por las películas interpretado por Hugo Weaving, actorazo tremendo. Cómo olvidar la escena de La comunidad del anillo en la que se forma la propia comunidad.
    No me gusta tanto en Los anillos de poder, de la que personalmente rescataría entre poco y nada jajaja

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegra mucho volver a "verte" por aquí.
      Ya también lo dejé por un tiempo, aunque obligado, tuve que volver a empezar de cero, pero aquí estamos de nuevo.

      Elrond es un personaje top, toda su historia en la Primera y Segunda Edad es de lo mejor, en l Tercera Edad (Hobbit y Esdla) es más espectador que actor, pero se ve que es poderoso y vivido.

      Y Hugo lo borda, pedazo de actor.
      Lo de esa serie, puff, menudo bodrio, como adaptación un cero, como serie de fantasía, un cinco pelado, y olvidándote de que supuestamente adapta los textos del profesor

      Eliminar
    2. Lo mismo digo! Ya era hora de que volviéramos a nuestras viejas costumbres.

      Sí sí, tiene pintaza. Galadriel es otro personaje súper interesante.

      Hace poco le vi en Hasta el último hombre, la peli de Mel Gibson con Andrew Garfield, siempre está bien el tío.
      Menudo tostón, ya ves. Y mira que a mí los dos primeros episodios me gustaron bastante, pero a partir de ahí, me pareció aburridísima y cada capítulo se me hacía eterno. En fin, una pena.

      Eliminar
  2. En esa está extraordinario, conmovedor.

    Yo no tenía muchas esperanzas por qué los trailers me dejaron frío y las fotos más.
    Pero caray, era peor de lo temido. Un tostón, con algunas cositas y se notaba el dineral en la producción (en guiones ahorraron). Pero es ue lo que hicieron a los personajes a Galaldrie, insufrible, prepotente, estúpida, sin marido l, a Gil Garadque parece tonto, a Celebrimbor, el segundo mejor herrero de la historia, amigo de los enanos, y parece que aprendió viendo Forjado a fuego. Elrond, de eraldo de los ejércitos de Gil Garad, a un tio que pasea.
    Y lo del origen del mirthil, la escena muy bonita, pero un sinsentido.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No pintaba nada bien, eso desde luego. Pero los dos primeros episodios por lo menos eran interesantes. Y en cuanto a fidelidad a Tolkien, no puedo opinar mucho, pero vamos, los fans se han quejado muchísimo y por algo será. Seguro que no era tan difícil respetar más el canon.
      Pero es que ni como serie de fantasía independientemente de lo que adapta y olvidándome de las pelis de Jackson me funciona bien, los personajes tienen cero carisma y en muchos episodios no ocurre absolutamente nada. Todo avanza excesivamente lento. Es un cascarón muy bonito de ver pero muy vacío de contenido.

      Eliminar
  3. Yo si me he leído El silmarillion, los Cuentos inconclusos, y, en fin, salvo los nombres, nada más. Era más difícil hacerlo tan mal que bien.

    Galadriel es hostiable hasta decir basta, Gil-Galad un cretino, los eflsos se van a morir sin el mirthil, y en la escena siguiente Galadriel se tira en medio del océano, porque es una elfa y es Inmortal, se olvidaron de la anterior escena. Y de su marido.
    Las motivaciones cambian e n cada escena, cháchara que no va ningún sitio, casualidades a puñados, sorpresas cero, alguien no sabía quién era Sauron a pesar de no usar su nombre, Annatar el señor de los dones, y se puede seguir hasta el infinito.

    ResponderEliminar