Húrin, llamado Thalion (El fimer, el fuerte) era un Hombre perteneciente a una de las Tres Casas de los Edain, la de Hador Lórindol.
Nació en el año 441 de la Primera Edad del Sol en Dor-lómin, siendo hijo de Galdor (el segundo señor de Dor-lómin) y de Hareth de la Casa de Haleth.
En el año 444 PE nacio su hermano huor, con el que siempre estuvo muy unido.
Se casó con Morwen, una dama de la Primera Casa, y fue padre de tres hijos: Túrin, Lalaith (que murio a los tres años) y Nienor, nacida despues de su captura.
Era un hombre bajo, pero de poderosa complexión.
En el 456 PE, Hurin y su hermano Hour se unieron a una compañia de exploradores. La compañía de Húrin fue separada del resto de sus hombres en Brithiach tras una emboscada de orcos, y de allí con la ayuda de Ulmo (quien levantó una densa niebla que les permitió escapar) pasaron a Dimbar, región en la que erraron sin rumbo hasta que Thorondor, señor de las águilas, mando a unas compañeras a rescatarlos.
Las águilas los llevaron a Gondolin; en donde Turgon los recibió con honores.
Allí moraron por más de un año, hasta que le pidieron al Rey que los dejaran ir, puesto que querían continuar la guerra. Hurín y Huor partieron sin revelar a nadie la localización de Gondolin y jurando mantener el secreto.
En el año 462 P. E., Galdor murió en la ruptura del asedio de la torre élfica de Barad Eithel. Tras este episodio, Húrin marchó con su hermano Huor a seguir la guerra contra los orcos.
Cuando Morgoth mandó sitiar Hithlum, Húrin expulsó a los Orcos de las Ered Wethrin desde Eithel Sirion, persiguiéndolos hasta Ard-Galen; por ello gobernó la casa de Hador y fue vasallo de Fingon.
En el 472 PE se hunieron al gran ejercito comandado por Fingon para ir a la guerra contra Melkor, en lo que mas tarde se conocio como la Batalla de las Lágrimas Innumerables, en el, se reencontraron con Turgon, que se unio al ejercito sin haber sido convocado.
Tras la derrota y la muerte de Fingon, Húrin y su hermano Huor junto a los Hombres de Hador defendieron la retaguardia del ejército de Gondolin, lo que le permitió a Turgon escapar. Y con los Hombres restantes retrocedieron hasta el marjal de Serech y allí lucharon hasta el fin. Al anochecer del sexto día, Huor fue asesinado.
Al final sólo Húrin seguía en pie, al fin arrojó su escudo, agarró el hacha de un capitán orco y la esgrimió con ambas manos y el hacha humeó con la sangre negra de la guardia de trolls de Gothmog y con cada golpe que daba, él lanzaba el grito de ¡Aurë entuluva! ¡Ya se hará de nuevo el día!. 70 veces lanzó el grito pero al final fue capturado vivo y llevado a Angband.
Allí, Morgoth intentó intimidarlo pero Húrin lo desafío y se burló de él, entonces Morgoth maldijo a todo su linaje. Luego lo encadenó a un asiento de roca en la cima del monte Thangorodrim para que pudiera verlo todo a traves de sus ojos. Alli estuvo durante veintiocho años. Pero Húrin nunca pidió clemencia para él ni para su familia.
Tras la muerte de su hijo Túrin, Morgoth decidió dejarlo en libertad.
Entonces Húrin regreso a sus antiguos lugares de origen, en Hithlum, pero los orientales que ahora vivian allí al principio no lo reconocieron y más tarde le tenían miedo, creyendo que los mataría.
Desde allí divisó a lo lejos en medio de las nubes los picos de las Crissaegrim, y se acordó de Turgon; y deseó volver al reino escondido de Gondolin. Descendió por tanto a Ered Wethrin, y no sabía que los espías de Morgoth le vigilaban; y cruzando el Brithiach, entró en Dimbar, y llegó al oscuro pie del Echoriath. Y Húrin miró el cielo gris, creyendo que quizá viera nuevamente a las Águilas, pero solo vió sombras venidas del oeste, pero Gondolin estaba cerrada, y Turgon en un principio no quiso permitir que Húrin entrara, entonces Húrin clama contra Turgon, lo que revela la ubicación de Gondolin a los espías de Morgoth, y luego se va. Sólo después de que había ido, Turgon tiene un cambio de corazón y envia a las Águilas a buscarlo, pero fue demasiado tarde ya que se habia ido.
En un sueño creyó oír a Morwen que lo llamaba desde Brethil y cuando despertó fue en su búsqueda.
Húrin continuó hasta el bosque de Brethil donde sus dos hijos habían muerto y volvió a encontrarse con su esposa Morwen allí en Cebe-en-Naeramarth, sentada en la sombra de la piedra que servia de lapida en la tumba de Turin (ya que el cuerpo de Nienor se perdio en las aguas) aunque estaba el nombre de los dos, pudo hablar con ella justo antes de que ella también muriera.
En cólera y la desesperación, buscó a los Haladin, culpándolos de la muerte de su esposa e hijos, y provocó una revuelta que mató al ultimo de los descendientes de los Haladin de la casa de Haldad.
Mas tarde llegó hasta las puertas en ruinas de aquel que un día había sido el esplendoroso reino de Nargothrond, en donde ahora vivía el enano llamado Mîm y Húrin reconoció que se trataba del mismo enano que había traicionado a su hijo años atrás en Amon Rûdh. Entonces encolerizado tomó su espada y dio muerte a Mîm. Y tomó el collar Nauglamír de entre las ruinas de Nargothrond.
Luego prosiguió su camino hasta encontrar al rey Thingol de Doriath (502 PE) en donde este le recibió con amabilidad, pero Húrin con amargas palabras lanzó el Nauglamír a los pies de Thingol, quién se apiadó de él y mediante el poder de su reina Melian curó todo el mal que Morgoth había causado en su mente.
Fue así que Húrin se percató del daño que Morgoth le había causado y abandonando Menegroth, despojado de todo deseo de vivir, se arrojó al Mar Occidental. De este modo terminó el más poderoso de los guerreros de los Hombres mortales.
Mapa esquemático de Beleriand.
Dor-lómin está en la parte superior izquierda, Gondolin en la parte superior central.
Doriath en el centro con el Bosque de Brethil a su izquierda.
El río Sirion corriendo hacia el sur, en el centro.
Angband está en las montañas Thangorodrim, en la parte superior.
Árbol genealógico
Bregolas | Halmir | Hador Lórindol | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Belegund | Baragund | Hareth | Galdor of Dor-lómin | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Morwen Eledhwen | HÚRIN THALION | Huor | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Túrin Turambar | Lalaith | Nienor |
Árbol genealógico de los semielfos
Bëor | Haladin | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Bregolas | Haldad | Hador | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Belegund | Baragund | Hareth | Galdor | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Rían | Morwen | Húrin | Huor | Rían | Turgon | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Túrin Turambar | Urwen Lalaith | Niënor Níniel | Tuor Eladar | Idril Celebrindal | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Elwing | Eärendil | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Elros | Elrond | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Color | Descripción |
---|---|
Elfos | |
Hombres | |
Semielfo que eligio el destino de los elfos | |
Semielfo que eligio el destino de los hombres mortales |
No hay comentarios:
Publicar un comentario